Se buscaba que los líderes del mundo fijaran una hoja de ruta para poner un limite de 1.5 grados al calentamiento global. Para finales de siglo un aumento mayor sería catastrófico. El primer objetivo de la cumbre era establecer pautas para acabar el uso de los combustibles fósiles, pero no lo lograron. Lo que sí «lograron» fue establecer compromisos para reducir las temperaturas (pero no explicaron cómo lo harían, tampoco se estableció una fiscalización internacional para saber si los países cumplirán con esto). O sea…
Combustibles fósiles: la causa número uno del calentamiento global. India y China se opusieron a la eliminación progresiva del carbono, pero con una reducción gradual (lamentablemente, otra vez sin fechas ni sin hoja de ruta). Otro tema importante fue el financiamiento de 100 millones de dólares al año que los países ricos deberían destinar a países pobres como fondos de compensación, debido a los impactos climáticos que han causado por largos años las grandes potencias como EEUU, India, Japón, Reino Unido, pero lamentablemente estos fondos no se han logrado reunir.
Algunos datos y compromisos a medias:
Más de 100 países se comprometieron a frenar la deforestación como Brasil, Canadá, China, Rusia, entre otros.
Más de 40 países se comprometieron a reducir el consumo de carbón, pero no firmaron quienes más lo consumen: EEUU, China, India o Australia.
Más de 100 países acordaron reducir las emisiones de metano en un 30% para el 2030, pero China, Rusia e India, principales productores, no firmaron.
450 organizaciones privadas financiarán un cambio a energías limpia, pero no indicaron cómo lo harían ni de cuánto será ese monto destinado.
¿Es suficiente lo pactado en el último COP26?, la respuesta es NO. De acuerdo a Climate Action Tracker, el calentamiento global será de 2,4 para finales de siglo. Se espera que los países continúen realizando acuerdos a favor del ecosistema, el planeta, los seres vivos y que empiecen a entender que los modelos de crecimiento sin límite nos vienen jugando en contra a nosotros mismos.
Fuentes:
France24 https://www.youtube.com/watch?v=rjM95CMjI5w
BBC https://www.bbc.com/mundo/noticias-59273614
Andina https://andina.pe/agencia/noticia-peru-participa-la-cop26-un-equipo-multisectorial-867736.aspx