fbpx

‘Microfibra’ es un término más que hoy por hoy está bueno aprender. Empecemos por entender qué es una microfibra.

Se trata de un pequeños fragmentos de plástico utilizado en los tejidos sintéticos como el poliéster. El 60% de toda la ropa fabricada contiene este material. Estas telas son en realidad un tipo de plástico y debido a la fricción en el momento del lavado, desprenden pequeñas hebras plásticas de aprox 5 mm de largo. Estas, son las famosas microfibras de plástico.

¿POR QUÉ SON UN PROBLEMA?

Según la ONG Friends of the Earth, un 64% de toda la ropa que se crea actualmente está hecha con microfibras derivadas del petróleo y son más finas que un cabello humano. Eso hace que sean uno de los microplásticos más peligrosos y difíciles de controlar.

Al igual que las microperlas (otro tema muy interesante que lo tocaremos en otro post), son un tipo de contaminación microplástica que termina en nuestros ríos, océanos y alimentos. ¡Pero miren esa foto!

Microfibras en el estómago de un plancton. Foto de Whats In My Wash? Campaña del Reino Unido que da a conocer las microfibras plásticas desde el 2018.

Esto existe y es importante intentar reducir su impacto, y aquí en okround2 te damos unos tips rápidos que pueden ayudarte: Lava tus prendas con cuidado, lee bien la etiqueta de lavado, lávalo solo cuando sea necesario, evitar usar mucho la lavadora, llena tu lavadora para evitar la fricción entre prendas y lávalas de preferencia en frío. Compra lo que realmente necesitas y si te gusta alguna prenda que se vuelva tu #camotechallenge. Tu bolsillo y el planeta saldrán ganando. En la medida de lo posible, adquiere prendas de tejidos naturales.

Revisa las opciones de productos que existen en el mercado para «atrapar» las microfibras como la bolsa Guppyfriend, Filtrol 160 o la Cora Ball. También puedes hacer el tuyo. En este video podrás aprender. ¡Súper fácil!

Este esquema nos ayudará a ver los tipos de fibras con las que hoy lidiamos.

Recuerda que los pequeños cambios son importantes, vamos de a pocos volviéndonos cada vez más sostenibles. Sin presiones y siempre respetando la lógica de lo que resulta funcional para seguir viviendo en armonía. Hoy aprendiste sobre microfibras y estamos seguros de que a partir de ahora mirarás tu clóset con otros ojos.

Fuente: https://www.whatsinmywash.org.uk/ https://www.ellenmacarthurfoundation.org/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Sign in
Close
Cart (0)
No hay productos en el carrito.